560 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULAEDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Visita virtual a la Maison Zola – Museé Dreyfus

En la localidad francesa de Médan, la que fuera residencia de Émile Zola, además de un pabellón anexo convertido en el Museo Dreyfus. Zola y Dreyfus estuvieron unidos durante su vida por una lucha constante por la verdad y la justicia.
En este recorrido conoceremos las estancias donde trabajaba y vivía el autor de "J'accuse" y analizaremos así su vida y la importancia que su defensa tuvo en la lucha contra el antisemitismo moderno. Además nos adentraremos en su inmensa obra que ha hecho de él uno de los autores más importantes de la literatura universal. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tributo a Felix Mendelssohn con Darío Meta

De la mano del pianista Darío Meta, nos acercamos a la música de uno de los compositores más célebres de la historia, Felix Mendelsohn. De origen judío, Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy no fue solo compositor, también fue un gran pianista y director de orquesta. Sus obras se enmarcan en el romanticismo alemán.

Con este concierto, que como decíamos corre a cargo del pianista Darío Meta, no solo podremos acercarnos a su obra sino que también comprender sus influencias posteriores y las fuentes musicales de las que tomó inspiración.

Este ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Shtisel y el mundo judío en las series

Creada por Ori Elon y Yehonatan Indursky, la serie “Shtisel” repasa con humor la vida cotidiana de cuatro generaciones de una familia ultraortodoxa de Jerusalén en la era de la televisión por cable, las redes sociales y los teléfonos móviles. El hecho de que ya vaya por su tercera temporada, da muestra del fenómeno en que esta serie de Netflix se ha convertido.

Para analizar claves del éxito de esta serie, Centro Sefarad-Israel propone esta mesa redonda en la que participarán Moisés Salama, miembro del Comité de Dirección del Festival de Málaga; y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Cuánto os hemos echado de menos»

Sefardíes repartidos por medio mundo han tenido la oportunidad histórica de obtener la nacionalidad española, debido a su condición de descendientes de los judíos expulsados por España en el siglo XV. Los testimonios de tres decenas de ellos constituyen la parte central de esta obra colectiva con la que Nagrela desea celebrar la Ley 12/2015.
Antes de esos emotivos testimonios -muchos de los cuales aportan una lección individual de diáspora y exilio-, el libro ofrece los antecedentes históricos sobre las maneras que ha tenido España de abordar su deuda con ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesianismo e historia. El legado anárquico de Gustav Landauer en Walter Benjamin

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube del Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Testimonio de Edgar Wildfeuer, superviviente de Auschwitz. Encuentro con centros educativos

Edgar nació en Polonia y cursó la escuela primaria en Cracovia. En 1942, con 17 años, comenzó su periplo por varios campos de trabajo forzados, y terminó en Auschwitz donde pasó un año y medio, sobreviviendo especialmente gracias a su oficio de carpintero. Participó en las marchas de la muerte hasta que el fin de la guerra lo encontró en el campo de Ebensee en Austria. Se casó con Sonia Schulman, también superviviente, y rehízo su vida en Córdoba, Argentina, donde reside actualmente, junto a sus hijos y nietos.
En esta conferencia online se enmarca en el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Clarice Lispector: Del exilio a la renovación de la lengua portuguesa

La escritora brasileña de origen judío Clarice Lispector es una de las escritoras en lengua portuguesa más importantes del Siglo XX. Con un legado de más de una decena de novelas publicadas y traducidas a numerosos idiomas, el estilo de Lispector fue y sigue siendo de difícil clasificación. Su lenguaje poético y sumamente innovador también fue llevado a la literatura infantil a través de diferentes cuentos y otras obras dirigidas a los más pequeños.
Antonio Maura, escritor, traductor, crítico literario y actual director del Instituto Cervantes en Río de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Janucá online

El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad-Israel organizan como cada año la celebración de Janucá. En esta ocasión, la actividad, que tendrá lugar en la Casa de la Villa de Madrid, podrá seguirse en directo a través de esta emisión.
Durante el acto tendrá lugar el tradicional encendido de velas en la Janukiyá que irá seguido de la interpretación de algunas canciones tradicionales de esta fiesta. Participarán en la actividad el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente de la Comunidad Judía de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Derrotero. Poesía, 1969-2022» de Jon Juaristi

Más de veinte años después de la última reunión de su poesía, Jon Juaristi (Bilbao, 1951) compendia en este Derrotero sus ocho libros de poemas con el añadido de dos composiciones de juventud y de una amplia treintena de poemas inéditos escritos a lo largo de los últimos años. El autor será el encargado de presentarnos esta obra en un acto en el que también responderá a las preguntas del público.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Walter Benjamin, un rabino laico

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y ontología del presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinador por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel, la Fundación BBVA y el Instituto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es